10 abr 2011

El Comité Europeo del grupo de Montupet se reunió los días 6 y 7 de Abril, para seguir las negociaciones de un nuevo acuerdo.


Resumen de la reunión del Comité Europeo del grupo Montupet del día 6 de abril del 2011 .


Orden del día: juicio de Pedro Hernandez, renegociar el acuerdo del comité europeo y propuesta del experto económico del grupo ALFA.

Día 6: se reunieron los representantes de los trabajadores para la preparación de la reunión con la dirección para seguir las negociaciones iniciadas en el mes de Octubre.

La representación por parte de los trabajadores estaba compuesta por los siguientes países: Francia con 3 repre, Irlanda 2 repre, España 1 Bulgaria 1 repre, Bélgica 1 repre.

Los trabajadores fueron asesorados por Michel Ducre de la CGT Francesa y experto sindical de FEM de la federación de Industria del sector de automóvil. el cual asesoro en la reunión sobre los temas a renegociar con la dirección respecto al acuerdo del 2006 de este se hizo un repaso punto por punto para ver donde debería mejorarse el acuerdo ya que algunos temas quedarían por debajo de la nueva directiva que entraría en vigor a partir del 6 de Junio del 2011.

Se nombra secretario del comité el S.r Menas

Juicio de Pedro Hernandez: Sabedores el comité del tema plantean al afectado el tomar cartas en el asunto y trasladarlo a la reunión con la dirección como persecución sindical, pudiéndose llevar esta a los tribunales Franceses, por parte del S.r Hernandez piensa que no es necesario y que es un tema personal con el encargado que le acuso y que este tipo de asuntos ya viene de atrás con otros temas de la misma indole y lo resolvería personalmente con el.



Los temas a renegociar fueron:

1. Adaptación del acuerdo a la nueva directiva.
2. Campo de aplicación.
3. Ampliación de atribuciones.
4. Numero de miembros del comité y Composición.
5. Comité restringido nº de miembros y composición.
6. Numero de reuniones.
7. Actas de reuniones.
8. Medios del comité.
9. Formación.
10. Crédito de horas.
11. Asistencia de expertos.
12. Protección de los miembros.
13. Creación de una comisión de trabajo de seguridad e higiene.

Preámbulo:

En este capitulo se tendría que adaptar el nuevo acuerdo a la nueva directiva en temas de redación y ampliar la definicion de consulta.

Sección 1:Campo de aplicación.
1. Adaptar el acuerdo a la situación actual.
2. Incorporar empresas y países.
3. Cambiar del ultimo párrafo : El comité será informado……..

Sección 2: Atribuciones del Comité Europeo MONTUPET

1. Incluir definición de consulta.
2. Incluir en el acuerdo mundial o global.
3. Incluir un alista de peticiones sobre la información referente al grupo.
4. Incluir los datos e informaciones serán adecuados a las circunstancias.

Sección 3: Composición del Comité Europeo MONTUPET.

1. Cambiar la palabra en el texto delegación por representación.
2. la petición de una persona por centro de trabajo.
3. Rebajar al 10% el segundo puesto suplementario.
4. Poner la nueva distribución de los miembros de CE.

Párrafo 4: Duración y renovación de las designaciones.
1. Se propone una nueva redacción.

Sección 4 : Funcionamiento del Comité Europeo MONTUPET.

Párrafo 3: El Comité restringido.

1. Se propone que el comité restringido este compuesto por un representante por país, si este alcanza los 200 trabajadores.
2. Quitar del texto la enumeración de las causas para las reuniones extraordinarias dejando las palabras extraordinarias o excepcionales.

Párrafo 4: La frecuencia y la modalidad de las reuniones del Comité.

1. Se realiza una petición de 2 reuniones anuales.

2. Después de cada reunión los representantes de los trabajadores tendrán la posibilidad de realizar una de débriefing (conclusiones) por el tiempo necesario.

3. Las reuniones excepcionales. Se quitaría la lista de causas poniendo solamente casos excepcionales y poner un país en lugar dos.

Párrafo 5: El Orden del Día de la reunión.

Se harían cambios en el texto.

Sección 5: Los medios del Comité Europeo MONTUPET

C) Otros gastos se actualizarían las cantidades.

Párrafo 2: La formación de los miembros del comité.

1. la formación económica para los miembros será de 2 semanas por mandato.

Párrafo 3: Crédito de horas.

1. El secretario del comité 160 horas anuales.
2. Los miembros del comité restringido 120 horas anuales.
3. El resto de miembros 50 horas anuales.


Párrafo 4: La asistencia de un experto.

1. Eliminar la cantidad y limitación de expertos.
2. la dirección informara a los expertos de las convocatorias de las reuniones.

Párrafo 5: Medios materiales.

Incluir en este apartado: portátil, locales, Internet, fax……….
Sección 6: Obligación de discreción.

Añadir en el texto: Los trabajadores tendrán el derecho de informar a los trabajadores del país al cual representan.

Sección: Protección de los miembros del Comité Europeo MONTUPET.

Añadir el texto : la no discriminación sindical y un año de garantia.

Comisiones de trabajo : Pedir una comisión de trabajo en materia de seguridad e higiene con al inteción de mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores del grupo.

Presentación del experto économico:

En la anterior reunión ya se planteo que el comite intercentros del grupo de Montupet en Francia estaba negociando un nuevo contrato con otro gabinete de expertos contables.

Con la intención de mejorar la calidad del servicio este podría de ser elegido también para el comité europeo ahorrando así costes.

La presentación del grupo ALFA fue a cargo del Sr. Calle el cual hizo una exposición del trabajo a realizar dentro del CE, ante las quejas que los representantes de Irlanda y España plantearon respecto a los informes de SINDEX este pregunto cuales eran los aspectos a mejorar para un futuro informe respecto a los anteriores, una vez expuestas las quejas y las deficiencias a corregir dio un presupuesto de 35mil Euros.


Sin más asuntos a tratar toma nota de la reunión el secretario del comité para trasladar las propuestas a la dirección para el día 7.

En Clichy ( sede de Montupet)
A 6 de Abril del 2011.

Realizado por : Pedro Hernández miembro del Comité Europeo

1 comentario:

  1. Anónimo10.4.11

    Menos mal que llegaste pedro el beni estaba acojonado con la organización de Alumalsa.

    ResponderEliminar